Cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo

Compartir

El puré de patata es un plato que goza de una gran popularidad en España, siendo habitualmente utilizado en la gastronomía de nuestro país como acompañante de otros alimentos.

Es una receta muy sencilla de preparar y que además es saludable, lo que hace que se pueda incluir en todo tipo de dietas equilibradas y sanas. No obstante, debes seguir los pasos correctos para conseguir el mejor resultado, por lo que te contamos cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo.

PURÉ DE PATATA, UNA ELABORACIÓN TÍPICA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

PURÉ DE PATATA, UNA ELABORACIÓN TÍPICA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA© Proporcionado por MONCLOA.COM PURÉ DE PATATA, UNA ELABORACIÓN TÍPICA DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

El puré de patatas es un plato que es muy popular en la gastronomía española, siendo habitual poder encontrarlo como acompañante de otras recetas. En todo caso, hay que tener en cuenta que es muy fácil de preparar y que se puede incluir sin problema en muchos platas al ser una preparación saludable.

Junto al puré se pueden incluir verduras, carnes…; y aunque existe puré de supermercado que es una opción muy rápida, siempre es preferible elaborarlo de forma casera, ya que es más delicioso, natural y sano.

¿QUÉ VARIEDAD DE PATATA ES LA MEJOR PARA ELABORAR PURÉ?

¿QUÉ VARIEDAD DE PATATA ES LA MEJOR PARA ELABORAR PURÉ?© Proporcionado por MONCLOA.COM ¿QUÉ VARIEDAD DE PATATA ES LA MEJOR PARA ELABORAR PURÉ?

En España existen muchas variedades de patatas, si bien hay muchas personas que tienen dudas sobre cuál es la mejor para poder preparar un puré de patatas. En este sentido se deben elegir patatas especiales para cocer de una variedad harinosa; y que además contengan suficiente fécula.

Al hablar de las mejores opciones nos encontramos con: Monalisa, apta para freír y cocer; Kennebec y Spunta, especiales para cocer; Red Pontiac, que son perfectas para cocer; Melody, que se puede usar para cocer o freír; Ágata, otra de las mejores para la preparación del puré de patatas casero; y la Vitelotte, indicada también para cocer.

PROPIEDADES DE LA PATATA

PROPIEDADES DE LA PATATA© Proporcionado por MONCLOA.COM PROPIEDADES DE LA PATATA

Antes de explicarte cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo, tenemos que recordarte las excelentes propiedades de la patata. Cabe destacar su alto contenido en almidón, además de minerales como el potasio; y además ayuda a hacer frente a los efectos nocivos del sodio en la presión arterial.

Además, hay que tener en cuenta que no tiene un aporte calórico muy elevado, ya que por ella misma tiene unas 80 calorías por cada 100 gramos. No obstante, hay que tener en cuenta que en los guisos o al consumirlas fritas, este valor se llega a triplicar.

INGREDIENTES DEL PURÉ DE PATATA CASERO

Cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo© Manuel Angel Chao Rodríguez Cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo

Si quieres disfrutar del mejor puré de patatas, te compartimos una receta que es muy sencilla de preparar, a la cual puedes incluir otros ingredientes o incluso sustituir algunos de ellos. De esta forma podrás recurrir a mantequilla en lugar de aceite, añadir trocitos de carne picada o salchichas, etcétera, todo de acuerdo a tus propios gustos.

En todo caso, los ingredientes que necesitas para preparar esta elaboración son solo cuatro: 1 kilogramo de patatas especiales para cocer; un vaso de leche; sal; y 75 gramos de aceite de oliva, preferiblemente virgen extra.

ELABORACIÓN DEL PURÉ DE PATATA

ELABORACIÓN DEL PURÉ DE PATATA© Proporcionado por MONCLOA.COM ELABORACIÓN DEL PURÉ DE PATATA

Para comenzar con la elaboración del puré de patata casero tendrás que empezar por lavar muy bien las patatas, de manera que puedas eliminar toda la tierra que puedan tener. Una vez limpias, será el momento de colocarlas en una olla sin pelar y cubrirlas con agua fría.

A continuación añade la sal y ponlas al fuego; y cuando empiece a hervir, cuenta entre 20 y 40 minutos, ya que el tiempo dependerá del tamaño y la variedad de patata utilizada.

COMPRUEBA QUE LAS PATATAS ESTÁN EN SU PUNTO

COMPRUEBA QUE LAS PATATAS ESTÁN EN SU PUNTO © Proporcionado por MONCLOA.COM COMPRUEBA QUE LAS PATATAS ESTÁN EN SU PUNTO

A continuación deberás comprobar si están cocidas y en su punto. Para ello pincha una patata con un tenedor o cuchillo y levántala. Si se clava bien y levantas sin que el cuchillo se desprenda, aún tendrás que dejarla un tiempo.

Una vez que estén en su punto llegará el momento de retirarlas del fuego. Luego escurre las patas y deja que se enfríen lo justo para poder pelarlas sin que al hacerlo te quemes.

PASOS FINALES DEL PURÉ DE PATATA CASERO

PASOS FINALES DEL PURÉ DE PATATA CASERO© Proporcionado por MONCLOA.COM PASOS FINALES DEL PURÉ DE PATATA CASERO

Una vez que has retirado las patatas tras cocerlas y las has pelado, es el momento de añadir el resto de ingredientes al puré de patatas. Una vez peladas las patatas, colócalas en un cuenco amplio y machácalas con un tenedor o similar.

Cuando ya hayas realizado el paso anterior, tan solo te restará añadir la sal, la leche un poco templada y el aceite. Añadidos estos ingredientes, para acabar de preparar el mejor puré de patata, tan solo tendrás que mezclar todos muy bien.

UTILIZA UNA PRENSA DE PATATAS

CONSEJOS PARA PREPARAR EL MEJOR PURÉ DE PATATA© Proporcionado por MONCLOA.COM CONSEJOS PARA PREPARAR EL MEJOR PURÉ DE PATATA

Para chafar las patatas, lo más recomendable es hacer uso de una prensa de patatas. Sin embargo, si no cuentas con una, puedes optar por hacer uso de un tenedor o bien un pasapurés.

Lo que no se recomienda es hacer uso de una batidora eléctrica. La razón de ello es que se libera el almidón de la patata, consiguiendo que el resultado final sea un puré pegajoso. Para evitar los grupos se recomienda aplastarla cuando aún esté la patata caliente.

CONSEJOS PARA PREPARAR EL MEJOR PURÉ DE PATATA

CONSEJOS PARA PREPARARLO © Proporcionado por MONCLOA.COM CONSEJOS PARA PREPARARLO

Para conseguir el mejor puré de patata casero con el mejor sabor, es preferible incorporar la leche y la sal con la patata aún caliente, al igual que con el resto de ingredientes. Si quieres un resultado más suave, puedes añadir un poco de aceite de oliva.

Por otro lado, cuando añadas la leche a tu receta es preferible que esté caliente, y se debe añadir siempre después de la mantequilla. Asimismo, puedes añadir una clara de huevo a punto de nieve si quieres una textura que sea más esponjosa.

CÓMO CONSERVAR LA PREPARACIÓN

CÓMO CONSERVAR LA PREPARACIÓN© Proporcionado por MONCLOA.COM CÓMO CONSERVAR LA PREPARACIÓN

Al hacer esta preparación debes tener en cuenta que no se recomienda recalentar el puré de patata casero, ya que pierde consistencia y queda demasiado duro. No obstante, sí se puede congelar.

Para ello tendrás que hacer la preparación y poner en una bandeja pequeñas porciones de un tamaño similar al de las bolas de helado. Introdúcelas en el congelador, y una vez estén congeladas tendrás que guardarlas en una bolsa hermética. Para descongelarlas, pongas en el frigorífico y calienta el puré al baño María.

FUENTE:  Cómo hacer un puré de patata casero que tenga un sabor de escándalo aparece primero en Moncloa.