BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio puede ser utilizado con muchos fines, no sólo como un leudante en productos horneados, quizás su uso más corriente y conocido por la mayoría de las personas. Cuando mezclas bicarbonato de sodio con algún componente ácido, como por ejemplo el vinagre, crémor tártaro, yogurt, suero de leche, jugo de limón o cacao, se desata una reacción química donde el dióxido de carbono es liberado. Esta reacción provoca la expansión y aumento de la masa. El bicarbonato de sodio actúa también como levadura cuando es expuesto a temperaturas superiores a los 82° C (180°F). Así que entonces, ¿Cuáles son estos usos alternativos del bicarbonato de sodio? ¡Continúa leyendo para descubrirlo!
DIAPOSITIVAS © Getty Imagen
- PRODUCTOS HORNEADOS
- El bicarbonato de sodio se utiliza especialmente en pastelería de rápida cocción (tortas, brownies, bizcochos y galletas) ya que, al contrario de los panes manufacturados a base de levadura, la masa o pasta realizada con bicarbonato de sodio no necesita mucho tiempo para levar y aumentar su volumen. Algo muy importante a tener en cuenta, es que el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear no son lo mismo, así que, a no confundirlos. El polvo para hornear es una preparación a base de bicarbonato de sodio más un componente ácido, básicamente, el polvo para hornear nos permite adelantar un paso. Otra diferencia importante es que el bicarbonato de sodio debe ser utilizado preferentemente con un algún ácido agregado, como mencionamos anteriormente, ya que, de lo contrario, las preparaciones pueden adquirir un gusto amargo y metálico y hasta las puede dejar teñidas de un tono amarillento. En estos casos, es posible que usar polvo para hornear sea una mejor alternativa. De todas formas, podemos encontrar que algunas recetas requieran utilizar tanto bicarbonato de sodio como polvo para hornear a la vez, ya que esto les otorga un levado extra y más sustentación, como también un mayor equilibrio en el sabor de las preparaciones.
DIAPOSITIVAS © Getty Images
- ALIMENTOS FRITOS y levados.
- Actualmente las frituras dejaron de ser conocidas como una “comida chatarra”, gracias a su inclusión en el mundo de la cocina gourmet. Pero todo el mundo sabe, que la condición exclusiva para cualquier bocadillo frito, es que éste debe ser si o si muy crujiente. Y el uso del bicarbonato de sodio es un modo muy efectivo para lograr esto. Al freír las comidas que llevan harinas, el bicarbonato de sodio les proporciona una ligereza y suavidad y un efecto de levado dentro de todo ese exterior crujiente. Y si además se le agrega una pequeña porción de suero de leche, esto logra aún más acidez, por lo tanto, aumenta todavía más ese efecto. Mientras que algunas recetas mencionan sólo el polvo para hornear para lograr este efecto, puedes probar sumando también el bicarbonato de sodio para lograr una terminación crujiente aún mayor.
DIAPOSITIVAS © Thinkstock
- limpia frutas y verduras
- Es importante recordar lo siguiente, el bicarbonato de sodio no desinfecta. De todas formas, puede ser muy útil para lavar frutas y verduras. Existen estudios que han demostrado que dejar estos alimentos en remojo en un baño de agua y bicarbonato de sodio puede ser aún más efectivo que solo lavarlos y refregarlos. Aparentemente el mecanismo que se produce es el de disolver los remanentes de tierra presentes en los alimentos de la misma forma que lo haría un detergente, como también limpiar cualquier posible resto de pesticida o de insectos. Este estudio sostiene que se requieren entre 12 y 15 minutos de remojo de los alimentos en la preparación para lograr remover los pesticidas de forma completa. Si no dispones del tiempo necesario, aun así, es recomendable enjuagar muy bien los alimentos. Si quieres intentar este método de limpieza en casa, simplemente debes mezclar 1 cucharadita de bicarbonato de sodio con 2 tazas de agua.
FUENTE: Los usos más ingeniosos del bicarbonato de sodio en la cocina, ¿ya los conoces? (msn.com)